|
|
____________________________________________________________________________________
PRIMER CLASICO AUTOMOVILISTICO "EL MUNDO"
Los famosos "Rallies" de Sagua La Grande por todo el circuito norte hasta La
Habana (Road Races), comenzaron el 10 de Octubre de 1954 con motivo de conmemorar esa fecha gloriosa del "Grito de Yara". Este
fascinante evento deportivo, nuevo para el público villareño, fue patrocinado inicialmente por el periódico "El Mundo", y
constituyó todo un éxito tanto deportivo como organizativo. En Sagua se destacaron en esta organización los señores Napoleón
Quintero.
Las carreras se dividieron en las categorías de "Sport" y "Stock", siendo de
grata recordación la destacada destreza del piloto José Luis Canto Polo en los carros Sport que obtuvo el primer lugar en su
MG con casi 7 minutos de diferencia de su segundo lugar Pedro Muñiz que conducía un Porsche. Pero en la categoría Stock llega
a la meta por dos minutos de diferencia el Buick de José Salazar Cubillas con respecto al Dodge de Lorenzo Peralta Pino. Es
de destacar que su tiempo fue el de 2:13:40, es decir, unos 29 minutos de diferencia del primer lugar de la categoría Sport
(2:42:07).
Para este primer clásico se inscribieron 73 deportistas de los cuales 69 salieron de Sagua
y 41 llegaron a la meta en La Habana.
|
En la foto vemos el Buick con el número 20 disparado como flecha en vuelo Sagua-Habana, conducido
por el gran piloto José Salazar Cubillas quien obtubo el primer lugar en esta categoría Stock-1954, al hacer este recorrido
en 2 horas, 13 minutos y 40 segundos.
|
SAGUA-HABANA 1954
CATEGORIA: SPORT
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
Vel/Prom |
1 |
José L. Canto Polo |
10 |
MG |
2:42:07 |
112.882* |
2 |
Pedro Muñiz Orta |
6 |
Porsche |
2:29:19 |
122.558 |
3 |
Edesio Muñiz Pedraza |
11 |
MG |
2:55:47 |
104.105* |
4 |
Pedro Solá Llébrez |
9 |
Simca |
2:58:47 |
102.358* |
* Recibieron 20 minutos de Handicap
CATEGORIA: STOCK
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
Vel/Prom |
1 |
José Salazar Cubillas |
20 |
Buick |
2:13:40 |
136.907 |
2 |
Lorenzo Peralta Pino |
26 |
Dodge |
2:15:40 |
134.889 |
3 |
Inocente Gómez |
17 |
Mercury |
2:16:50 |
133.739 |
4 |
Manuel Pérez de la Mesa |
34 |
Chrysler |
2:18:46 |
131.876 |
5 |
Abelardo Carrera |
58 |
Hudson |
2:19:17 |
131.387 |
6 |
Adolfo Ovies |
61 |
Oldsmobile |
2:21:04 |
129.726 |
7 |
Gregorio Mariño |
32 |
Studebaker |
2:22:06 |
128.782 |
8 |
Rogelio Caparrós |
27 |
Ford |
2:22:10 |
128.782 |
9 |
Nilo Leal |
60 |
Buick |
2:23:05 |
127.897 |
10 |
Pedro Ovies |
22 |
Oldsmobile |
2:24:08 |
126.966 |
11 |
Manuel Obaya |
13 |
Studebaker |
2:24:44 |
126.439 |
12 |
Emelesio Pérez |
62 |
Oldsmobile |
2:25:06 |
126.120 |
13 |
Oscar del Junco |
69 |
Oldsmobile |
2:25:50 |
125.486 |
14 |
Eduardo Guevara |
39 |
Lincoln |
2:28:02 |
123.621 |
15 |
Felipe Gutiérrez |
48 |
Oldsmobile |
2:29:17 |
122.585 |
16 |
Rolando Torres |
54 |
Cadillac |
2:30:36 |
121.514 |
17 |
Santiago González Hdez |
12 |
Hudson |
2:31:06 |
121.112 |
18 |
Claude Meder |
63 |
Panhard |
2:33:47 |
118.998 |
19 |
Pedro Bello Díaz |
30 |
Oldsmobile |
2:38:11 |
115.689 |
20 |
Oscar Nápoles |
50 |
Ford |
2:38:50 |
115.215 |
21 |
José M. Arias |
45 |
Oldsmobile |
2:43:21 |
112.029 |
22 |
Jorge Masforrol |
36 |
Oldsmobile |
2:45:04 |
110.865** |
23 |
Bonifacio de la Noval |
59 |
Chryler |
2:46:48 |
109.712** |
24 |
Marcos Abreu |
14 |
Cheverolet |
2:47:40 |
109.145** |
25 |
Lutgarda Montero |
65 |
Cheverolet |
2:49:25 |
108.018** |
26 |
Miguel Urdanivia |
51 |
Cadillac |
2:49:52 |
107.731** |
27 |
Ramón Veloz |
33 |
Ford |
2:52:12 |
106.272** |
28 |
Julio Pérez |
44 |
Buick |
2:53:19 |
105.587** |
29 |
Charles Magua |
24 |
Cadillac |
2:57:15 |
103.244** |
30 |
Manuel Rugarcia |
28 |
Chrysler |
3:02:46 |
100.128** |
31 |
Rafael Gallinat |
68 |
Oldsmobile |
3:04:55 |
98.963** |
32 |
Adrián Villarao |
53 |
Lincoln |
3:12:05 |
96.105** |
33 |
Antonio Iglesias |
35 |
Dodge |
3:13:55 |
94.370** |
34 |
Guillermo Travué |
70 |
Cheverolet |
2:21:48 |
90.684** |
35 |
Santiago Gavino |
19 |
Dodge |
3:35:00 |
85.116** |
36 |
Eliodoro Cabrera |
41 |
Ford Six |
3:43:22 |
81.929** |
37 |
José A. Núriz |
16 |
Lincoln |
3:51:19 |
79.112** |
|
|
SAGUA-HABANA 1955
__________________________________________________________________________________
SEGUNDO CLASICO AUTOMOVILISTICO "EL MUNDO"
La segunda edición de la carrera Sagua-Habana superó en mucho a la primera tanto en organización
como en calidad deportiva. La experiencia anterior sirvió de mucho para hacer de este evento algo inolvidable. Se taparon
los baches de todo el trayecto hasta La Habana (302 kilómetros) y los agentes del orden garantizaron la disciplina de la gran
muchedumbre que se concentraba hacia ambos lados de toda la carretera a lo largo de pueblos y ciudades lo cual era indispensable
para la mayor concentración de los pilotos que hicieron un recorrido perfecto a pesar del torrencial aguacero que los sorprendió
en el tramo Sagua-Cárdenas. El Canal 2 de la televisión cubana grabó para la historia este trascendental acontecimiento y
toda la prensa nacional, así como los periódicos locales y provinciales se volcaron sobre lo que constituyó la única
noticia del día. El resultado fue una carrera de archivo libre de accidentes y de lesiones en los deportistas.
Se crearon 3 categorías nombradas: "Sport", "STOCK A", y "STOCK B". La categoría Sport recibió
30 minutos de handicap. Los tres primeros lugares fueron: Elías Regalado (A) con 1:59:09 en un Buick, Chaguito González
(Sport) con 2 horas abordo de un Ferrari, y Pedro Bello (B) con 2:13:05 en su Ford.
Esta marca de Regalado de 1:59:09 constituyó un nuevo record en comparación de los 2:13:40
de Cubillas del año anterior. Muy pegado a su Buick estuvieron otros dos Buicks tripulados por los excelentes pilotos: Inocente
Gómez y Nilo Leal que arribaron a la meta del malecón habanero unos 4 y 9 minutos después, asegurando así la plata
y el bronce del "II Clásico del Automovilismo Cubano".
En la categoría Sport, Chaguito González también rompió el record del año anterior al
superar a José L. Canto Polo por la impresionante cifra de 42 minutos; el segundo lugar Claudio Meder, con
handicap de 30 minutos, llegó en 2:32:02 (unos 2 minutos como cuenta final). Jorge Galtés ocupó el tercer lugar
con 2:05:37.
Por último en la Categoría "B" el triunfo fue para Pedro Bello quien marcó un tiempo
de 2:13:05 en su Ford con el número 28, superando al segundo lugar Orlando
Soto por 51 décimas y al tercero Miguel Masferrer por casi 10 minutos.
El público rodea a Santiago "Chaguito" González después de su triunfo en el buen tiempo
de 2 horas desde Sagua La Grande a La Habana en su Ferrari con el número 3, categoría Sport-1955.
|
CATEGORIA: SPORT
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
|
1 |
Santiago
González |
3 |
Ferrari |
2:00:00 |
|
2 |
Claudio Meder |
9* |
MG |
2:32:02 |
|
3 |
Jorge Galtés |
2 |
Tángana |
2:05:37 |
|
4 |
Diego Febles |
1 |
Austin |
2:11:14 |
|
5 |
José L. Canto |
10* |
MG |
2:52:04 |
|
6 |
Manuel Edesio |
7 |
Jaguar |
2:31:11 |
|
** Los autos 9 y 10 recibieron 30 minutos de handicap
CATEGORIA: "Stock A"
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
1 |
Elías Regalado |
11 |
Buick |
1:59:09 |
2 |
Inocente Gómez |
16 |
Buick |
2:03:32 |
3 |
Nilo Leal |
18 |
Buick |
2:07:58 |
4 |
Abelardo Carreras |
21 |
Cheverolet |
2:11:38 |
5 |
Rogelio Caparrós |
12 |
Studebaker |
2:16:31 |
6 |
Rafael Gallinat |
13 |
Buick |
2:19:52 |
7 |
Ramiro Gómez |
24 |
Dodge |
2:20:58 |
8 |
Manuel Pérez |
20 |
De Soto |
2:21:33 |
CATEGORIA: "Stock B"
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
1 |
Pedro Bello |
28 |
Ford |
2:13:05 |
2 |
Orlando
Soto |
28 |
De
Soto |
2:13:54 |
3 |
Miguel Masferrer |
38 |
Cheverolet |
2:22:23 |
4 |
Mario Padrón |
32 |
Ford Inglés |
2:27:35 |
5 |
José A. Montoto |
31 |
Ford Inglés |
2:28:00 |
6 |
Alberto Garrido |
26 |
Cheverolet |
2:31:35 |
7 |
Roberto Hernández |
37 |
Cheverolet |
2:38:35 |
8 |
Félix Padrón* |
35 |
Cheverolet |
2:49:25 |
9 |
Enrique Galván* |
30 |
Oldsmobil |
2:51:30 |
* No clasificaron por entrar 30 minutos después del major tiempo de su
Categoría (Art.27º)
|
|
Periódico DIARIO DE LA MARINA, Martes, 11 de Octubre de 1955
|
|
SAGUA-HABANA 1956
TERCER CLASICO AUTOMOVILISTICO SAGUA-HABANA
__________________________________________________________________________________
A las 8 de la mañana del 10 de Octubre de 1956 todo el pueblo de Sagua La Grande vió salir como
una flecha al primer carro Buick Skylard con el número 1 dibujado en sus laterales y el cual era conducido por Abelardo
Carrera (que luego ocupó el sexto lugar como resultado final); ¡Había comenzado el ya famoso clásico de automovilístico
tan esperado por todos los pueblos de la costa norte de Las Villas, Matanzas y La Habana. La televisión lo
reportaba por medio de Chicho Jordán, Pedro Galiana, Cesar Temes y Manolo de la Reguera. EsteTercer Clásico del automobilismo cubano
estuvo patrocinado en esta ocasión por el periódico "Ataja" y coordinado por la Comisión Nacional de Deportes. Curtidos
por las experiencias anteriores, los organizadores sagüeros, convertidos en verdaderos profesionales, constribuyeron a que
la leyenda de este road race comenzara a ser observado por todo el planeta y a que en la isla de Cuba ya se hiciera
inprescindible. La fama creada por el evento llevó incluso a crear el Primer Gran Premio (carrera internacional
en circuito cerrado de La Habana en 1956), donde participó el campeón del mundo Juan Manuel Fangio, Carrol Shelby, y de Marqués
de Portago, entre otros.
Con mucho entusiasmo en la capital habanera muchas personalidades e instituciones constribuyeron
al engrandecimiento del evento haciendo sus aportes materiales y espirituales que incentivarían el interés de la población
por el automovilismo y darían peso al acontecimiento. Un ejemplo, entre otros fueron, 3 relojes Nivadas para cada uno de los
ganadores; el trofeo donado por Vaillant Motors, Construtora White, Casa Faroy, del Señor Anselmo Alliegro. A los de la Dirección
Nacional de Deportes y el del Diario "Ataja", se unieron otros como el donado por el propio Presidente de la República, uno
por el Ministro de la Presidencia Dr. Andrés Domingo y Morales del Castillo, el Ministro de Obras Públicas Ing. Nicolás Arroyo,
el Ministro de Comercio Dr. Raúl Menocal, Ministro de Hacienda, Ministro de Defensa y el Trofeo "Drazen Thierry" en memoria
de quién perdió la vida en la organización de este evento el pasado año. El entusiasmo de cooperación estuvo además en manos
voluntarias de Boy Scouts, Cruz Roja, Bomberos, Policía, Ejército, técnicos, y de los radioaficionados del Radio Club de Cuba.
Huvo en esta edición un accidente con 4 heridos cerca de Cárdenas al volcarse el Ford que
conducía José M. Sarrans y su co-piloto José A. Lemus. De los 40 corredores inscriptos para la competencia en los 3 grupos,
solo 18 llegaron a la meta.
La estrella en esta edición del clásico lo fue Modesto Bolaños en el grupo Stock "A" cuando
llegó a la meta con un tiempo de 1:55:42 seguido de Cubillas que entró unos 4 minutos después y Chaguito González unos 5 (ver
tabla para más exactitud), constituyendo por tanto un nuevo record para el clásico Sagua-Habana unos 3 minutos y medio por
debajo del viejo record siendo su promedio el de 155.575 KMP/H.
En la categoría "B", el triunfador es Armando Menéndez que se adelanta casi 7 minutos del
segundo lugar Angel García y unos 9 del tercer lugar Antonio Magua.
En la categoría Sport, Felipe Gutiérrez entró 48 segundos por delante de Leslie Nóbregas
en un duelo que duró todo el trayecto, pero este tiempo no superó el de Chaguito el año anterior. El tercer lugar fue
para Diego Febles
MG # 10 el cual tripuló el vencedor Felipe Gutiérrez en la categoría Sport de1956.
|
CATEGORIA: SPORT
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
Vel/Prom |
1 |
Felipe Gutiérrez |
10* |
MG “A” |
2:10:24 |
138.037 |
2 |
Leslie Nóbregas |
11* |
MG “A” |
2:11:12 |
137.195 |
3 |
Diego Febles |
8** |
Austin Haley |
2:06:45 |
142.012 |
4 |
Claudio Medel |
6*** |
Ferrari |
2:05:11 |
143.789 |
5 |
José Darias |
4*** |
Thunderbird |
2:07:04 |
141.648 |
6 |
Abelardo Carreras |
1 |
Buick Skylard |
2:03:54 |
145.278 |
7 |
Joaquín Sierra |
9º |
MG “A” |
2:53:36 |
103.688 |
* Los autos 10 y 11 recibieron 21 minutos de handicap; ** el auto 8 recibe 8 minutos de handicap;
*** los autos 4 y 6 reciben 5 minutos de handicap;
yfinalmente el # 9 no calificó.
CATEGORIA: A
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
Vel/Prom |
1 |
Modesto
Bolaños |
18 |
Jaguar |
1:55:42 |
155.575 |
2 |
J. Salazar Cubillas |
14 |
Studebaker |
1:59:44 |
150.334 |
3 |
Santiago González |
20 |
Ford |
2:01:03 |
148.699 |
4 |
Nilo Leal |
15 |
Buick |
2:02:00 |
147.541 |
5 |
Rafael Gallinat |
13 |
Buick |
2:02:21 |
147.119 |
6 |
Rosendo Fumero |
21 |
Studebaker |
2:30:36 |
115.681 |
El auto 21 no clasificó (Art 3)
CATEGORIA: B
Lugar |
Piloto |
# |
Marca |
Tiempo |
Vel/Prom |
1 |
Armando Menéndez |
30 |
Cheverolet |
2:03:12 |
146.104 |
2 |
Angel García |
35 |
Studebaker |
2:10:32 |
137.896 |
3 |
Antonio Magua |
31 |
Studebaker |
2:12:17 |
136.415 |
4 |
Orlando
Martínez |
40 |
Studebaker |
2:29:16 |
120.590 |
5 |
Eduardo Guevara |
39 |
Dodge |
2:31:40 |
118.681 |
|
|
Periódico DIARIO DE LA MARINA, Domingo, 14 de Octubre de 1956.
|
|
|
|
|
|
|